AOVE: la conjunción de siglas que resume en un término el zumo de oliva.

La cultura del aceite se encuentra en un momento de auge. Y es que cada vez que vamos a un restaurante podemos observar en nuestras mesas la gran cantidad de aceites que existen. Y sí, nombramos a los restaurantes porque es cuando estamos sentados en la mesa acompañados de nuestra familia o amigos cuando nos damos cuenta que siempre tenemos un aceite diferente. En cada restaurante hay un aceite distinto. Pero, ¿a quién no le gusta tener un buen aceite en la mesa? ¿Quién no ha escuchado nunca? ¡Pásame el aceite, por favor! El aceite va de ‘aquí para allá’ por toda la mesa como si estuviéramos repartiendo una baraja de cartas. Todos lo quieren saborear, pero cuando tenemos la botella en nuestras manos ¿todos entienden lo que hay escrito? Por eso, desde Oleum Secans queremos que nuestros clientes entiendan cada una de las palabras que vean en nuestras botellas. Porque, ¿qué significa eso de AOVE? ¿De dónde proviene? Las respuestas a todas estas preguntas están aquí.

¿De dónde se origina la palabra AOVE?

La palabra AOVE está formada por cuatro letras, las cuales corresponden a la letra inicial de cuatro palabras: A (aceite), O (oliva), V (virgen), E (extra).

Siglas que nos permiten ahorrar tiempo y espacio a la hora de escribir Aceite de Oliva Virgen Extra – “aove”. Porque, ¿a quién no le ha pasado que escribiendo un tuit se ha quedado sin caracteres? Seguro que a muchos de nosotros. Con toda esta revolución tecnológica, las diferentes redes sociales, también plataformas de comunicación nos obligan a ser tan breves como concisos a la hora de escribir. Estamos determinados por un máximo de caracteres o palabras. De ahí, que el espacio es oro. En consecuencia de todo esto y la necesidad de acortar los mensajes tanto en la modalidad escrita como oral, nace el término AOVE. Un acrónimo que resume en 4 y sencillos caracteres las 24 letras que componen la palabra: aceite de oliva virgen extra o lo que es lo mismo, zumo de oliva.

¿Cuál es realmente su definición?

Pues bien, cuando hablamos de aceite de oliva virgen extra o lo que es lo mismo, aove, nos referimos a la máxima categoría dentro de la clasificación de los aceites, es decir, que estamos en la categoría con más calidad dentro del aceite de oliva. Como son nuestros aceites de Oleum Secans.

Pero para que un aceite sea AOVE tiene que tener una serie de propiedades como la acidez o compuestos naturales como el oleocantal. Las cuales conoceremos más adelante, en otros artículos de nuestra página web. Realmente, se conoce como un AOVE, al zumo extraído directamente del fruto, en este caso de la oliva, que mantiene todas sus propiedades. Para que nos hagamos una idea rápida es como si se tratara de exprimir una naranja para conseguir un zumo de naranja natural. Pero en este caso, pasa por un proceso que empieza en el campo y termina en la almazara o en el propio envase.

masa-aceituna-oleum-secans-aove-aceite-oliva-virgen-extra

 

¿AOVE o aove?

Para terminar, a lo largo de este artículo, hemos podido ver la palabra AOVE escrita tanto en mayúscula como en minúscula. Pero, ¿cómo sería su correcta escritura?

Si nos guiamos tal y como expone la Ortografía de la lengua española (2010), los acrónimos también se le llama a las siglas que al principio aparecen escritas en mayúscula como por ejemplo: PYME, RAE, OVNI y en este caso AOVE, pero que luego terminan escribiéndose en minúscula porque se han incorporado al léxico general. Ahora es más común ver escrito en minúscula que en mayúscula las palabras. Por lo tanto, siguiendo la regla de los acrónimos, la palabra AOVE y aove están escritas correctamente utilizando cualquiera de las posibilidades.

 AOVE sinónimo de salud y calidad

El zumo que proviene de estos aceites de oliva virgen extra de calidad superior tiene una mayor concentración de compuestos y propiedades que son beneficiosos para la salud, como por ejemplo el oleocantal que contiene características antioxidantes o la Vitamina E que ayuda al sistema inmunológico a mantener a raya a los virus y a las bacterias, entre otros.

Todas estas propiedades y compuestos se desarrollan en mayor o menor medida dependiendo de varios factores, como la climatología, el tipo de cultivo e incluso la variedad de la oliva, por eso hemos decidido dedicarles un blog en exclusiva que tendréis próximamente en nuestra web.

 aceituna-picual-aceite-oliva-virgen-extra-oleum-secans

Por cierto, antes de acabar con este artículo comentaros que AOVE no es un término en exclusiva del español, por ejemplo en ingles también existe con las siglas EVOO o lo que es lo mismo Extra Virgin Olive Oil

Si te ha gustado este artículo compártelo. Además puedes conocer más sobre el mundo del Aceite de Oliva Virgen Extra y nuestros productos, en nuestra página web y en nuestras redes sociales, síguenos.

Oleum Secans, un aceite de oliva virgen extra que evoca naturaleza.

Comparte este artículo